Diego Valdez "esperando el reencuentro con su publico" junto a Iron Mask


Bienvenido Diego, es un gusto ver que vas por buen camino. Un orgullo ver todo lo que estas logrando día a día. Para comenzar, ¿como fue ese momento de la decisión, cual seria lo positivo y negativo? 


Muchas gracias , ese momento de decisión se tomó cuando tuvimos la oportunidad de comparar, no fue solo mi decisión ya que se tomó en familia,pero yo ya venía con la idea de “hacer algo “ para cambiar de vida. Con mi esposa hicimos un viaje que nos abrió los ojos en cuanto al pensamiento de “se puede vivir de otra manera se puede vivir sin tanto castigo, sin tanto abuso, sin miedo y sin renegar todos los días”porque todos sabemos que las cosas están mal, pero es más difícil darse cuenta de cuanto cuando no “tenes”el parámetro, es como si uno repitiese “si, estamos mal” pero es más el ejercicio de decirlo que tener plena conciencia real de la dimensión de cuàn mal estamos, se vuelve costumbre y se naturaliza el estar mal,ya es normal.
Entonces ,una vez que estableciste que que hay lugares donde la realidad es diferente porque todos colaboran para que sea diferente...porque suerte no es, tenes que creer que es posible tener una vida mejor para vos y los tuyos y luego atreverte a hacerlo. Lo positivo de nuestra decisión fue que efectivamente, encontramos un lugar en el mundo donde podemos estar tranquilos y sin miedo, ese era el objetivo. Lo negativo...vamos a establecer también que dejar el país de uno nunca es una ocasión  feliz, o feliz del todo, hay demasiado de uno que queda atrás y eso es lo que más duele, dejar los afectos como la familia, los amigos y en mi caso particular también incluyo a mi público.



¿Como se preparan para la presentación en la trastienda en mayo?¿ Y vos como te preparas para ese momento?

Mientras escribo esto estoy en el avión volviendo de Los Ángeles después de unos días únicos que pasé filmando, cuento esto en el contexto de que cada vez que “ me toca “ hacer algo con una banda, debo ponerme en modo de esa banda, en este caso ahora me pongo en “modo Iron Mask “ y toda mi concentración va a lo próximo que debo hacer que en este caso es viajar a Bélgica en pocos días y encerrarnos con los muchachos a ensayar el show de la Trastienda, ya todos sabemos bien las canciones y los pibes son músicos excelentes y experimentados así que saldremos bien afilados para allá!



¿Después de argentina como continua la gira. Y que proyectos tienen para este año?

Entre la ida de Mark Boals la salida de Diabólica y mi llegada a Europa la banda tuvo bastantes problemas para mantener la actividad en vivo así que la idea es ponernos al día en esas cuestiones antes de que Dushan se ponga a cranear el próximo álbum de Iron Mask, después de Buenos Aires se vienen shows en Bélgica, en Holanda y creo que en Alemania también.


¿Además de Iron Mask, tenes otros proyectos más? Vi uno muy interesante.

Vos sabes que soy un tipo inquieto jajaja, ahora mismo estoy trabajando en lo nuevo de Electronomicon, lo nuevo de Assignment, ya terminé el álbum de Lord Divine y también está terminado el álbum de Dream Child que es la banda donde tengo el alucinante placer de trabajar con Craig Goldy, Rudy Sarzo, Simon Wright y Wayne Findlay y justamente como dije antes, vengo de grabar los videoclips con ellos, el disco saldrá este año y pronto ya se podrá escuchar algo. Y por último pero no menos importante, estoy trabajando en mi disco solista que seguramente será una sorpresa para varios pero no por el hecho de que yo grabe un disco solista sino por el hecho de que no será un disco de metal, en este caso mi idea es sacar toda esa música y esas influencias que por razones lógicas nunca pude plasmar antes, para hacer esto cuento con el apoyo de quien es hoy mi manager, Betina Canalis quien fue, es y será fundamental en mi carrera, y en la parte de la composición de las canciones estoy trabajando con Diego Rodríguez que es mi hermano de la vida y con el maravilloso Julian Horita en las guitarras, los muchachos son ex Adicta y vienen de una escuela muy diferente a la mía, creo que lo mejor de todo esto es como se mezclan estas sensibilidades muy distintas y como a pesar de eso se puede lograr algo genial.



Ahora que lo ves desde allá.¿Como ves la escena metalera y que diferencias encontras?

En realidad ya antes de irme tuve chances de comparar de alguna manera y puedo decir que es a la vez familiar pero diferente, hay cosas que si se puede decir que la diferencia es marcada, hay una escuela de rock profesional que acá tiene muchos más años que en argentina,yo soy apenas segunda generación de metaleros y acá ya tenían una escena rocker grande de verdad desde muchísimo antes, así que puedo decir que la gran mayoría sabe como hacer un show correctamente, los lugares tienen en general buen equipamiento y las condiciones de los lugares están para que los músicos tengan como mínimo lo básico para estar en condiciones dignas,tampoco hay riesgo de morir electrocutado y como está bien organizado y las bandas (la mayoría) se lo toman en serio, los horarios se cumplen, o si se atrasa no es nada serio, eso hace que a la gente le de mas ganas de ir a un show, de cualquier forma, tampoco sería justo decir que nadie en argentina hace las cosas bien porque estaría faltando a la verdad, pasa que la proporción de gente que no sabe hacer un show es mayor que acá por lo que he visto.


Desde ya gracias Diego y te esperamos pronto!
Quisiera que le dejes un mensaje a tu publico que espera tu regreso.

Gracias a vos por la entrevista y solo quiero decir que los espero a todos , que los extraño, que los quiero y estoy muy feliz por este reencuentro para el cual ya falta muy poco !