Ines Vera Ortiz de Inner Stream


Ines Vera Ortiz cantante,productora.Una caudal muy importante de voz y con un sello propio.
Luego de ser parte de Ilusionist  y Lumine Criptica. Volviste a retomar tu viejo proyecto llamado “Inner Stream” que comenzó en el 2008. ¿En qué etapa se encuentra este proyecto?

Estamos en proceso de mezcla del disco, que se grabó a lo largo del año pasado. Yo calculo que vamos a estar presentando un adelanto en un par de meses. Dos o tres temas, para que la gente vaya viendo como viene la cuestión.

¿El tema de los músicos se sabe o te lo estás reservando un poco hasta que esté todo listo?

 Me lo voy a guardar para cuando presentemos el material, con la gráfica y todo.

Los objetivos para este año con la banda. Están grabando el material. ¿Hay alguna fecha, que temes pensado para el lanzamiento del disco?

Yo calculo, que vamos a hacer una fecha para lanzar el disco. Pero no tenemos definido, ni el lugar, ni como, ni con quien, ni nada ni bandas. Nada de nada, porque falta un tiempito.


¿Cómo se maneja el tema de la composición lo manejas vos o en grupo, cómo surge?

En realidad, los temas los empecé a hacer, estando en una banda. Yo tenía una banda de power metal y a la vez, yo hacia estos temas, los hacía para mí. A mi hermano se le ocurrió la brillante idea de “y si lo grabas haber que pasa”. Así fue, que hicimos un ep de tres temas, pero en realidad no había músicos, ósea, estaban los chicos que tocaban mí, colaboraron para que podamos sacar eso adelante. Pero tampoco, era la intención llevarlo a la realidad .La verdad el ep quedo lindo, nos gustó y no dieron ganas de salir a tocar y ahí fue cuando armo la banda. En ese primer periodo los temas los armaba yo sola, la banda estuvo armada poco tiempo hicimos pocas fechas no llegamos a hacer nada juntos la verdad a nivel compositivo. La situación se dio que, yo entre a cantar en varios proyectos cuestiones de tiempo, llevar una banda adelante es un lio. No tenía ni tiempo, ni energía. Se me habían agotado las ganas, digamos y lo deje .Yo siempre seguí armando canciones y ahora me volvieron las ganas. Para volver a eso y no atomizar tanto mi energía en cosas que no terminan de ser. Lo que realmente me llena a mí, lo que realmente quiero hacer lo que me representa en un punto.


¿Musicalmente  a que apunta Ínter Street, hoy?

Inner tuvo un pasado más gótico. Ahora está un poco más groovero,  va más hacia el lado del ñu metal, algo de electrónico. Hay de todo,  a mí me gusta la música, me gusta todo. Hay cosas de metal, hay electrónicos, hay momentos más poperos, hay momentos más power, más clásicos. Yo creo que uno cuando escucha música, en el momento de componer, es como una gran ensaladera de influencias y yo tengo una ensaladera importante…jajá. Es metal y dentro del metal tiene sus detalles.

¿Además de Inner Stream tenes diferentes trabajos dentro de la música, cuales son?

Yo me dedico a hacer  coach vocal,  clases de canto, producciones de discos, hago producciones de cantantes que quieren grabar sus temas.


Con respecto a lo que fue Lumine Criptica fue tu anterior banda antes de volver a Inner Stream . Después tuviste en Ilusionist y otras bandas. Cuáles fueron las bandas que más te representaron en tu carrera, Cuales de estas  resaltarías y que es lo bueno que  te dejo cada una?

Yo resaltaría inner que fue la primera con la que pude sacar algo escuchable, después ilusionist que hacíamos power metal old school, pura sangre y después lumine criptica. Estuve en un par de bandas más, pero no llegamos a concretar nada.

¿Cuáles son tus mayores influencias, cual te representa más?

A mi desde ya el metal, porque es lo que hice siempre .Lo que pasa que cuando uno es chico, es un poco  más cerrado. A mí me gustaba el power metal, medio progre de la mano de simphony x , angra, todo eso. A medida que fui creciendo, me di cuenta que hay artistas maravillosos, en todos los generos, a mí me gusta cantar todo. A mí me gusta cantar, ósea, no tengo mucho problemas con los géneros. Obviamente, hay cosas que me gustan más que otras. Yo creo que de todas formas, vocalmente estaré haciendo lo mismo siempre. En realidad, estoy haciendo lo mismo sin importar el género. Sé que he subido, algún que otro tema controversial. Qué se yo son artistas que admiro y son canciones que me gustan y me doy el gusto de hacerlo. Yo creo que eso es importante, siempre que uno quiera encarar un cover .Hacerlo un poco propio, no estoy a favor de las imitaciones ni nada de eso, (¿no te vamos  ver rubia entonces?)No me van a ver rubia para nada…jajá.


¿Qué recomendaciones les podes dar para los cantantes que no se animan o par el que lo es?

La voz es muy personal hay gente que ha estudiado mucho y canta bárbaro. Hay gente que no estudio nada y canta bárbaro. No hay una ley con respecto a esto, la voz es nuestro modo de expresión y cuanto más conectado estas con eso, mas uso le podes dar. Yo creo que la técnica es un recurso, para que vos puedas expresarte mejor, pero no es totalmente y absolutamente necesaria lo principal es que uno pueda conectar con uno mismo y pueda aprender a decir primero es lo más importante siempre. Yo creo que todo mundo debería animarse a cantar porque hay gente sin voz,  sin excelente instrumentos. Que llegan a la gente, pasa más bien por ahí y conectar con uno y dejarlo salir y dejarlo salir, de la manera que uno tenga ganas. Así sea cantando extremó,  cantando lirico,  cantando pop o  lo que sea .Para mí como digo siempre “no existe otra manera tiene que ser cantando”. Yo lo que recomiendo es eso.  Que en realidad se animen a experimentar, a jugar que siempre .Que  lo tomen del lado del juego. Porque es eso, que nunca se olviden de decir, decir con el alma, con el corazón. Decir de la manera más auténtica posible y van a lograr cosas fantásticas. Si cada uno siente que con la técnica no le alcanza, será cuestión de estudiar, sino será cuestión de solo cantar.



¿Cuándo te diste cuenta que el canto, era lo que querías hacer como tu profesión?

Estaba estudiando criminalística en gendarmería nacional y resulta yo siempre cante de todas maneras.  Siempre estudie canto y cante en bandas.  Me surgió una gira con una banda que tenía en ese entonces y deje los finales y deje todo me subí a la combi.  Se acabó todo y cuando volví, nunca retome la carrera. Fue en ese momento, que me lo tome más enserio. Estamos hablando del año 2001-2002. Que me hice cargo que en realidad lo mío era esto .Que tenía que ponerle los mismos huevos  que uno le pone a otra carrera. Creo que hay una creencia que vivir de la música es imposible, yo esto lo escucho muy a menudo con los chicos que vienen aquí o con gente que me topo.  Y es un mito, te puedo asegurar que es un mito. Es como todo hay que ponerle todo lo que uno pueda y siempre con mucha dedicación y con la mayor cantidad de amor posible y funciona y está buenísimo. Y desde ese entonces estoy en esto.

Para despedirnos y agradecerte la nota. Te queria pedir que le dejes un mensaje para los que lean la nota.

Que vengan a los shows , que compren mis discos jajá nada que amen la música que saquen sus prejuicios y sus cosas del medio que se dediquen a eso a escuchar música a escuchar bandas nuevas y que obviamente traten de ponerle más de onda a la movida nacional que nos falta eso onda, que le pongan pilas!!!


Pueden escuchar su música en : YOU TUBE INES VERA-ORTIZ
                                                REVERBNATION INES VERA ORTIZ